
DÍA MUNDIAL DE LA FOTOGRAFÍA
180 años de fotografía
21 fotosEl 19 de agosto de 1839, el Gobierno francés compró la patente del daguerrotipo a Louis Daguerre y la presentó al mundo para que su acceso fuera universal. Repasamos los momentos más importantes del inicio de la fotografía
1Desde los inicios de la historia hemos tenido el deseo de representar gráficamente lo que vemos, pero hicieron falta siglos de investigación en el campo de la óptica y la química para que se llegase a inventar lo que hoy conocemos por fotografía. En la imagen, un grabado explicativo de como obtener la distancia angular entre dos bordes de madera utilizando una cruz.GETTY IMAGES 2La cámara oscura se utiliza desde la Grecia clásica, aunque no con un fin fotográfico. Aristóteles y Euclides ya sabían que los rayos luminosos iban del objeto al ojo y no al revés. Fue muy popular en el Renacimiento, donde los pintores la utilizaban para calcar del natural cualquier objeto o escena. En la imagen, ilustración de 1885 donde aparece Aristóteles con su pupilo Alejandro Magno. 3La cámara oscura permitía proyectar una imagen del exterior sobre su superficie. El término fue creado por Johannes Kepler y fue documentado en su tratado ‘Ad Vitellionem Paralipomena’ de 1604. En la imagen, un grabado de una cámara oscura en funcionamiento realizado por Dionysius Lardner en 1855.CORDON PRESS 4Existían también marcos medidores, máquinas para trazar siluetas y utensilios como el fisionotrazo, que constaba de una plancha miniatura de cobre grabado que permitía duplicados a partir de la mano de un artista. En la imagen, fotografía de Erick Strand que muestra el funcionamiento de un fisionotrazo.ERICK STRAND 5Joseph Nicéphore Niépce era un investigador obsesionado con la obtención de imágenes mediante la luz. Su primera fotografía está datada en 1826 pero realizó numerosas pruebas, una década antes, a las que él llamaba ‘puntos de vista’, y que no se consideran fotografías porque no fueron fijadas sobre ningún soporte. En la imagen, retrato en pintura raealizado por Berger.THE GRANGER COLLECTION 6La primera fotografía tomada por Niépce en 1826. Se titula 'Punto de vista desde la ventana de Gras' y se conserva en la actualidad en la Universidad de Texas.TOPHAM PICTUREPOINT 7Louis-Jacques-Mandé Daguerre trabajaba de decorador en teatros. Aunque no era investigador, consiguió mucha más trascendencia que Niépce. Esto se debe principalmente a que fue el encargado de promover el invento. Ambos colaboraron entre 1829 y 1933, año en el que Niépce muere. No obstante, Daguerre continuó las investigaciones e hizo público el invento con el nombre de ‘daguerrotipo’. En la imagen, retrato de Daguerre de 1839 realizado por Gaspard Felix Nadar (1820-1910).NADAR CORDON PRESS 8Una de las primeras fotografías tomadas por Louis-Jacques-Mandé Daguerre.LOUIS-JACQUES-MANDÉ DAGUERRE 9El ‘daguerrotipo’ era un elemento frágil y único (no se podía reproducir) y constaba de una placa de cobre sometida a vapores de yodo. Se utilizó hasta 1860. En la imagen, daguerrotipo de 1840 realizado por John Adams Whipple que muestra la luna.JOHN ADAMS WHIPPLE SSPL 10Daguerre habla con François Aragó (1786-1853), un político francés, con la intención de regalar al mundo la fotografía, el invento que reemplazaría al dibujo. En la época de la ilustración el objetivo era compartir el conocimiento, por lo tanto, Aragó convenció al gobierno francés para comprar la patente. En la imagen, medallón con el busto de Aragó.CORDON PRESS 11El 7 de enero de 1839 se celebra la reunión de la Academia de las Ciencias de París, donde se presenta la fotografía. Pero no es hasta el 19 de agosto de 1839 cuando la información se presenta al mundo. En la imagen, grabado inacabado realizado por Sebastian le Clerc de la Academia de las Ciencias de París, donde aparece un grupo de estudiantes reunidos en el laboratorio de física.SSPL GETTY IMAGES 12William Henry Fox Talbot (1800-1877) científico interesado en el conocimiento de la luz, recibe el boletín francés de la Academia de las Artes y las Ciencias. Fox Talbot ya estuvo realizando fotografías desde 1932, así que decide publicar su obra. Convoca a la Real Sociedad Británica de las Ciencias y presenta el informe titulado ‘Un informe sobre el arte del dibujo fotogénico o un proceso mediante el cual los objetos naturales se delinean por sí mismos sin las manos del artista’. En la imagen, retrato de Fox Talbot realizado por John Moffat en 1864.JOHN MOFFAT CORDON PRESS 13'The Pencil of Nature' ('El lápiz de la naturaleza') publicado por Fox Talbot, fue el primer libro ilustrado con fotografías.GETTY IMAGES 14El Talbotipo o Calotipo (de la palabra ‘kalos’ o belleza) era un sistema fotográfico negativo - positivo. Aunque el negativo era en papel, el resultado visual no impresionó tanto como el daguerrotipo y no fue hasta 1860 que empezó a popularizarse. En la imagen, Fox Talbot realizando un talbotipo en 1845, en Reading (Inglaterra).THE GRANGER COLLECTION CORDON PRESS 15En los inicios se realizaba principalmente fotografía documental y retratos. Los documentalistas utilizaban la técnica del colodión húmedo en placas, con grandes cámaras que desplazaban a lugares remotos para fotografiar el mundo. La imagen es una fotografía de 1855 realizada por Roger Fenton durante la Guerra de Crimea, la primera guerra en ser fotografiada.ROGER FENTON CORDON PRESS 16Los retratistas hacen que el retrato sea mucho más barato y se convierte en el primer producto de masas de la historia. Las cartas de visita constaban de una serie de retratos distintos que la persona entrega a sus conocidos. En la imagen, serie de fotografías como carta de visita, realizadas por un fotógrafo anónimo en 1860.HULTON ARCHIVE GETTY IMAGES 17Primera fotografía hecha en España, el 10 de noviembre de 1848 por el valenciano Ramón Alabern. La imagen muestra la Plaza de la Constitución de Barcelona y fue un gran evento en la ciudad, apariendo en periódicos locales y animado por una banda de música militar. Fue necesaria una exposición de 20 minutos para la toma.RAMÓN ALABERN 18Julia Margaret Cameron (1815-1879) forma parte de una minoría de burgueses aficionados que realizaron una obra artística, puesto que la mayor parte de la sociedad no se podía permitir los costes de la fotografía. Realizaban obras pictóricas, que no representaban necesariamente la realidad, y que eran retocadas con técnicas manuales como el rascado. En la imagen, 'I wait' (1872) de Julia M. Cameron.JULIA MARGARET CAMERON GETTY IMAGES 19En 1883 nace el colodión seco. Por lo tanto, ya no era necesario preparar las placas in situ. George Eastman (1854-1932), en 1885, inventa el rollo de película en papel. Su sueño era que la fotografía fuera accesible a todo el mundo. En la imagen, Eastman trabajando en su laboratorio en 1920.THE GRANGER COLLECTION 20George Eastman diseña una cámara pequeña y sencilla con 100 disparos. Una vez terminado el rollo, se devolvía a Kodak y ellos revelaban, positibaban y cargaban la cámara de nuevo.